Esta localidad se encuentra a escasos kilómetros hacia el norte de Pelluhue continuando por la ruta del mar. Tiene la particularidad histórica de que se debió cambiar de ubicación el pueblo debido a la acción del viento que armaba grandes extensiones de dunas de arena que terminaron sepultando los cultivos y el pueblo antiguo. Por lo mismo un botánico alemán propicia plantación de árboles que lograron detener su avance. Así nace una Reserva Nacional que lleva su nombre (Federico Albert).
Una gran Avenida denominada Los Gigantes cruza parte de esta reserva y lo lleva a la más importante playa (Monolito). Hasta esta misma una vez al año se desplaza una carretada tradicional que inicia en la Plaza de Armas.
Destacan acá los cultivos de frutillas, el famoso queso Chanco, una rica gastronomía campesina con variedad de platos en sus restaurantes durante todo el año, amplias playas con grandes requeríos, reservas naturales, ríos y una laguna.
Recomendamos visitar: Centro artesanal, Reserva Federico Albert, Reserva Los Ruiles, Playa Monolito, Playa Santos del Mar (Caleta Loanco) Faro Carranza y Laguna de Reloca.
Destaca la Caleta Loanco por su gastronomía marina, amplia playa y alternativa de pesca de orilla.
La tradición campesina y la amabilidad de su gente, el emplazamiento del pueblo que fue nominado ZONA TÍPICA (por el Concejo de Monumentos Nacionales por sus casas de estilo neocolonial) y un muy buen clima gran parte del año; terminaran conquistándole como visitante y de seguro volverá para internarse en los distintos atractivos naturales, o bien para participar de actividades típicas que el municipio organiza durante el año.
https://www.youtube.com/watch?v=DCniuAW3tiU