Esta ciudad, se encuentra a 87 kilómetros al sudeste de San Rafael. Se debe tomar la ruta 143, el camino se encuentra totalmente asfaltado y muy bien señalizado. La ciudad los recibe con amplias avenidas bien señalizadas dando espacio al peatón en un bandejon central donde se ve practicar a menudo caminatas y trote.
Alvear tiene una estratégica ubicación geográfica que en el punto central de sus avenidas principales (San Martin y General Alvear) intersectan las rutas 188 y 143 dando la opción de acceder por ellas a distintos puntos del país. Una rotonda y destacados monumentos acompañando un gran mástil con su bandera flameando permanentemente Marcan el Kilómetro 0.
En este mismo punto se encuentra el Centro de Información Turística que los atenderá todos los días. Desde aquí mismo sale un bus de recorrido con guía a un mínimo valor por persona y libera de pago a los niños.
Los ríos Atuel y el Diamante con su poder de riego son los que otorgan fertilidad a la gran llanura de este departamento y permiten masivos cultivos de viñedos, frutales y forrajes. Las floraciones y variedad de especies arbóreas hacen que la miel también está presente y se propone como alternativa de visita y aprendizaje en un predio denominado Miel Terra de Goyco (Ruta Nacional 143 sur).
General Alvear propone una oferta turística ecológica de contemplación de la naturaleza, Turismo Aventura, gastronómicos y de elaboración y degustación de productos, turismo rural, Turismo Cultural y Turismo Enológico.
Bodega Faraón en la ruta 188 es una visita obligada; por lo que representó en antaño a nivel mundial el Sistema de Vinificación Continua (Fermentación Continua) que aquí se aplicó. Esta bodega obtuvo recientemente la nominación de Monumento Histórico Nacional. Funciona hoy como un Multiespacio Cultural incluyendo una bodega boutique y un museo del vino.
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 19:00 hrs. Y de 10:00 a 19:00 hrs los fines de semana.
La ciudad está preparada para atender todos los servicios de alojamiento, comida, tiendas de marca, repuestos de accesorios, cambios de moneda y los precios son para todo bolsillo y se puede pagar con tarjetas. Para estacionar se debe comprar ticket en quioscos y algunos almacenes. Recomendamos no descuidar este detalle para evitar una infracción. Recordamos que en horario de siesta muchos locales cierran; pero atienden hasta bien avanzada la noche.
Sus principales celebraciones de fiestas son en Febrero: Fiesta de la Vendimia y Festival dela Ciruela en Bowen, Mayo: Fiesta Nacional dela Ganadería, Junio: Fiesta San Pedro Apóstol y en Agosto: Agosto Alvearense.
Esta fiesta en su versión 2019 duro dos días, reunió más de 30 mil personas y la realizan los habitantes de BOWEN. Localidad ubicada a 20 kilómetros hacia el este por la ruta 188 que lleva a Buenos Aires.
La Fiesta Nacional de la Ganadería de las Zonas Áridas, representa la mayor actividad pública de General Alvear, activando todas las disciplinas económicas típicas de la zona, dando oportunidad de trabajo a muchas personas y brindando espectáculos musicales y culturales de gran nivel. Es Organizada por la Cámara de Comercio. Dura 5 días y arriban delegaciones extranjeras que se ven interesadas en conocer al detalle las oportunidades de aprendizaje en Agricultura y como nicho de negocio turístico. Este año en su versión 38 estuvo Perú y Chile invitado por la organización.
Niños, jóvenes y adultos de toda edad disfrutan acá sin distinción y de seguro comprometen estar presentes en versiones próximas. Recomendamos reservar alojamiento con anticipación en estas oportunidades ya que la plaza de alojamiento se satura.
Aquí se realiza el asado al Ensartador más grande del mundo para compartir el almuerzo tradicional. Este año se incorporaron a las parrillas otros frutos locales como complemento del almuerzo.
Los espectáculos en escenario son de gran nivel y el público se vuelca en multitud para disfrutarlos.
El último día por la tarde la atención se concentra en la pista de jinetadas donde se dan cita diestros jinetes domadores de los renombrados caballos “reservados”. Esta manifestación campesina es muy seguida por miles de espectadores que reconocen las habilidades y aplauden repetidamente cada monta. Les Acompaña en la cancha de domadura un sacerdote católico como muestra de fe.
Desde Alvear se ofrece visitas a la localidad de Punta de Agua. Se denomina Casas Vivas. Uno de los operadores; Mario Domínguez Nevado Aventura expediciones 4×4 fono: +54 9 2625433309
Para acceder se tiene que tomar por la ruta 188 hacia el sur. Se encontraran con un predio de gran magnitud que ofrece espacios para picnic, encarpados, piscina de aguas vertientes con toboganes y venta de productos orgánicos cultivados allí mismo. Ofrecen un Vehículo muy particular que llaman tronco móvil que permite hacer un paseo por gran parte del predio y recibir una especial y didáctica charla sobre ecología y mancomunion hombre-naturaleza.
La particularidad es que han construido las casas de varios pisos; solo utilizando árboles (Álamos y Sauces) intercalando las ramas y aprovechando el mismo crecimiento para aumentar el tamaño y la altura de las construcciones. Es una experiencia única y digna de vivir y absolutamente recomendable.
https://www.youtube.com/watch?v=wZir3NAHm8Ahttps://www.youtube.com/watch?v=GJFgJTsf7qE