Comuna ubicada a 35 km al poniente de Chillán que nos ofrece una potente propuesta agro turística con gran y fuerte acervo al Enoturismo de cepas Patrimoniales.

Acá ofrecen circuitos por viñedos y bodegas antiguas con degustaciones de vinos y otros productos locales.

Su Plaza de Armas es una buena alternativa de paseo y destaca en ella una parra centenaria  plantada en reconocimiento a su categoría. Cuentan también con una tienda de variadas viñas locales.

ATRACTIVOS: Museo de Membrillar, Casona de Cucha Urrejola
Tienda de Vinos y productos Artesanales, Fiesta de la Vendimia, Fiesta del Vino, Trillas a Yegua Suelta, Encuentro de Payadores, Encuentro del Mundo Rural.

RANQUIL    

Comuna ubicada a 49 km al sur poniente de Chillán. Su capital es Ñipas; se caracteriza por sus desniveles del terreno y por su cercanía al río Itata.


En él, se levanta un imponente puente de concreto de casi 800 metros de largo que une con la comuna de Portezuelo. En la ribera del río existe una pista para la práctica de motos enduro absolutamente gratuita.

Los cultivos tradicionales y el ambiente campesino le dan a esta localidad un sello único y muy valorado por los turistas que año a año se repiten este destino.

El enoturismo pone el sello  con una fuerte actividad ya que posee muchos cultivos de parras centenarias en uva País y Moscatel de Alejandría.

Los  viñateros, apoyados por el municipio y Forestal Arauco han logrado levantar una gran propuesta de variedades de muy buena calidad y ofrecen en una tienda abierta todos los días del año estos productos. Recomendamos probar sus espumantes.

Esta comuna cuenta con una oficina de turismo que orienta y conecta con cada uno de los productores si usted se interesa por visitarlos. El contacto es en web: turismoranquil@gmail.com