Comuna ubicada a 45 km al sur poniente de Chillán por Ruta 148. Se destaca por un microclima muy bondadoso que favorece los cultivos y frutos de árboles, siendo su principal aliado el sol que otorga agradables temperaturas.

Cuenta con una nutrida oferta de alojamiento tanto de hoteles como cabañas y casas en arriendo y en la ribera de su enorme laguna Avendaño ofertan amplios y lujosos condominios.

Esta laguna  es el centro principal de la oferta turística ya que es navegable todo el año y en ella se realizan múltiples actividades náuticas.

La propuesta de servicios y esparcimientos es muy variada y desde el municipio se impulsa muy fuertemente creando varios programas y apoyando fiestas costumbristas así como también rutas turísticas que aportan al desarrollo económico de varios sectores productores.

Ruta Patrimonial del Vino de Quillón

Inicia desde el frontis del Municipio y recorre varios puntos del sector Cerro Negro; Un Bus le permitirá a bajo costo disfrutar de esta  nueva alternativa,  adentrándose en lugares típicos en los que la cordialidad del lugareño y la calidad de los productos les sorprenderán…

Otra interesante oportunidad de visita es el Bio Parque Educativo que rescata y recupera animales protegidos por el SAG; Se ubica en el kilómetro 7,2 camino a Cerro Negro.

 Los licores representan también una gran oferta, recomendamos recorrer el sector Cerro Negro. Lomas de Quillón, km 10  y Los Hornos de Don Ginito en el km 11.


En esta misma ruta la gastronomía está presente con un par de buenos restaurantes: La Maison en el km 1 Adicionalmente recomendamos las exquisiteces de las “Delicias del Campo” en el km 18.

El pueblo ofrece variadas ofertas de comida que les invitamos a descubrir.

https://www.youtube.com/watch?v=ZYiKg1bxugQ&list=PLu5t2XFHqLL8NagxM00eUiS3jrnl9JoNn&index=5

En la entrada de oriente de Quillón, justo antes del río Itata, se encuntra una antigua casona de corte neoclásico en donde vivió por muchos años una mujer con sus facultades menteales perturbadas, en precarias condiciones. Una historia que sólo sus desnudos muros conocen. Visítanos en www.lavozdelassombras.cl