Un circuito sorprendente donde el mundo campesino se suma a una imperdible oferta turística natural
Comuna ubicada a 32 km de Chillán por Ruta N-59 (Chillán – Yungay) en ella destacan sus extensos y múltiples cultivos, principalmente papas, trigo y Raps. Se le conoce como la cuna del cantautor Víctor Jara.
La fiesta de San Miguel, del Chancho, del Dihueñe (Digueñe), de la Trilla a Yegua Suelta, de la Papa y de la Esquila representa la mayor exponencia de identidad campesina y sus tradiciones. Los visitantes pueden compartir cada una de ellas.
Recomendamos consultar en el municipio por las fechas de estas actividades al fono: 42 2651007.
EL CARMEN
Retome la Ruta N-59 y avance unos 12 km más al sur, luego de cruzar el puente del Río Diguillín, debe doblar a la izquierda y tomar la Ruta N – 77.
Recomendamos detenerse en el Km 1.7 del sector el Zarzal y conocer las exquisiteces y el emprendimiento de la señora Cecilia Aravena.
Avanzando un poco más ingresará al pueblo; frente a la Estación de Servicio hay una plazoleta en honor a la Virgen del Carmen y desde ese lugar verá una gran cruz que le dará la bienvenida a esta hermosa comuna que es rica en crianza de animales y cultivos de granos y esto queda representado en su “Monumento al Sembrador” ubicado algunas cuadras al oriente de su Remodelada Plaza de Armas.
También destaca en esta comuna su Balneario Municipal muy bien equipado.
Consulte sobre festividades en el municipio al fono: +56 9 71410049.
PEMUCO
Continuando hacia el sur oriente, les recibirá esta comuna de grandes tradiciones y folclor. Destaca por variados cultivos de granos. Al ingreso del pueblo verá una “Collera de rodeo” casi a tamaño real.
El Rodeo, (deporte Nacional) es una de sus más potentes actividades criollas, posee una Medialuna con capacidad para 5.500 personas aproximadamente. que también es utilizada para eventos masivos.
Recomendamos visitar:
Salto del Dañicalqui (16 km al suroeste del pueblo) Laguna Dañicalqui (50 km al este del pueblo)
YUNGAY
Salga de Pemuco hacia el sur y prepárese para descubrir esta comuna que por la Ruta N-59 queda a sólo 69 km. de Chillán.
Es límite de la Provincia de Ñuble y su paisaje y estructura del entorno cambian muy notoriamente, verá más verdor, con muchos cultivos que se entrelazan con centenarios robles que semejan centinelas y las panorámicas ofrecen una vista espectacular del cordón cordillerano que involucra a los Nevados de Chillán, Volcán Antuco y Sierra Velluda.
Yungay destaca además por sus ríos Cholguan, Trilaleo, Panqueco, Panquequillo y el Dañicalqui. Imperdibles son sus destinos Valle de las Vacas y los Saltos del Itata con casi 80 metros de caida libre.
Sugerimos solicitar información al municipio para optimizar su tiempo y conocer cada rincón de esta comuna. Esta comuna cuenta con todos los servicios públicos
Contacto: +56 9 83914438 Señor Miguel Martínez Coordinador de Turismo Ilustre Municipalidad.